• síguenos
  • Youtube
Está Ud. en Inicio > Novedades

Novedades

[ « ] [ 19 ] [ 20 ] [ 21 ] [ 22 ] [ 23 ] [ 24 ] [ 25 ] [ 26 ] [ 27 ] [ » ]

23 de noviembre de 2015

Los alumnos y alumnas de 3º primaria del Colegio Divino Maestro realizaron la actividad de Terra Natura

El 17 de noviembre observaron de forma cercana diferentes especies en peligro de extinción, diferenciando entre animales salvajes y domésticos, estudiando las distintas formas de vida, alimentación y adaptación al medio.

Se inició por la Sabana Africana, donde vieron un avestruz, búfalo, cebra, eland, hipopótamo, jirafa, león, hiena, gacela, siguiendo por la zona de Península Ibérica, para ver cabra montés, ciervo, corzo, gamo, jabalí, lobo ibérico, nutria, oso pardo y otros animales.

Durante el recorrido de la visita guiada también observaron: un zorro, puercoespín, coatí de cola anillada, marabú africano y muflona.

Para terminar, asistieron en el anfiteatro al espectáculo “Desafío de Rapaces”, donde disfrutaron con las águilas reales, halcones y búhos que volaron a escasos centímetros por encima de sus cabezas mientras se contaba las diferencias y características entre aves nocturnas y diurnas.


20 de noviembre de 2015

Pleno infantil con motivo de la celebración de los derechos del niño/a

El día 20 de Noviembre de 2015 se celebró un PLENO INFANTIL a las 10,00 h en el Salón de Plenos del Excelentísimo Ayuntamiento de Murcia, coordinado por la Concejalía de Educación, Relaciones con Universidades y Patrimonio, presidido por el Alcalde de Murcia D. José Ballesta Germán.

El pleno está incluido en la “Semana de los Derechos de la Infancia” del 16-22 de noviembre de 2015.

Este año han participado un total de 160 escolares de 5º y 6º de Primaria de 4 centros educativos del municipio CEIP María Maroto (Murcia), CEIP Francisco Giner de los Ríos (Santiago el Mayor), CEIP Isabel Bellvis (Corvera) y el Centro CEI (Murcia).

Durante la sesión los más pequeños han expresado sus opiniones con respecto a la defensa de sus derechos personales, a su familia, educación, sociedad, recursos, etc. con independencia de su situación individual, económica y cultural.

Este año han profundizado más en el derecho de ser protegidos, especialmente en el ENTORNO FAMILIAR. Todos los niños tienen derecho a recibir protección contra los malos tratos y abusos, y necesitan una vinculación afectiva, normas estables, protección ante riesgos, educación y juego.

Han  asistido  representantes de todos los partidos políticos que han ido recogiendo los diferentes propuestas y manifiestos que cada centro educativo ha elaborado y las propuestas que espontáneamente han ido manifestando a los largo de las “dos horas de trabajo”.


10 de noviembre de 2015

"Disfruta con la imagen" curso 2015/16

Una de las actividades que se incluye en “La Ciudad también enseña” es “Disfruta con la Imagen” que este curso escolar por primera vez se realiza en colaboración con la Filmoteca Regional de Murcia Francisco Rabal.

Con el objetivo de utilizar el Cine como herramienta de trabajo por ser de gran atractivo infantil y juvenil, transmitiendo así modelos de valores y comportamientos a través de las películas seleccionadas.

La actividad va dirigida al alumnado de 5º, 6º de Educación Primaria y 1º y 2º de Educación Secundaria.

Este curso escolar 2015/2016 participan 2.156 alumnos/as, 912 de Educación Primaria y 1.244 de Educación Secundaria.

Las películas programadas:

  • “La Isla de Nim” para Educacion Primaria. Esta se adapta a los escolares de estas edades por ser una película de aventuras, de acción y donde resalta valores como la valentía, el amor por los libros, las relaciones familiares, el uso de las nuevas tecnologías, la defensa del medio ambiente, la imaginación, la autonomía, la voluntad y la responsabilidad.
  • “La familia Bélier” para ESO, una historia que ahonda en el final de la adolescencia, la búsqueda de la identidad propia, trabajando valores como el despertar de la sexualidad, la pureza y frescura de la protagonista, la gran vitalidad de los pequeños pueblos que pueden aportar talentos y soluciones a los urgentes problemas de las grandes urbes.

En el primer pase de la programación de este curso, dia 10 de noviembre, se contó con la presencia de Don Rafael Gómez Carrasco, Concejal Delegado de Educación, Relación con Universidades y Patrimonio y Doña Noelia Maria Arroyo Hernández, Consejera de Cultura y Portavocia.


05 de noviembre de 2015

CEIP Pablo Gil Castillo visita el MUBAM

Los escolares de 1º, 2º, 3º y 4º de Educación Primaria del C.E.I.P. Pablo Gil Castillo de Sangonera la Seca visitaron el Museo de Bellas Artes de Murcia, MUBAM.

Después de un recorrido por el Museo, los escolares participaron en dos talleres de distinto contenido para 1º y 2º “Música para los ojos, colores para escuchar” donde identificaron instrumentos, asociaron música con sensaciones, escucharon fragmentos de composiciones de autores como Mozart o Mendelssohn y desarrollaron su capacidad artística, realizando un dibujo, inspirado en la música que escuchaban.

Los escolares de 3º y 4º, participaron en el taller “Aprendemos a usar el ocio y tiempo libre en el Museo” basado en el juego de la Oca, cuyas casillas son obras expuestas en el Museo y la temática está relacionada con temas sacados de la literatura, música y juego, sirviendo de instrumento para intercambiar posibles respuestas, concentración en las preguntas que se formulan y en la observación directa de un cuadro impreso en el tablero.

Murcia, 5 de noviembre de 2015


13 de octubre de 2015

Publicada en el BORM num. 233 la Normativa que ha de regir la Convocatoria de Ayudas y Subvenciones destinadas a promover actividades organizadas por las Federaciones y Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos/as curso escolar 2015-2016

Como en años anteriores, el Ayuntamiento de Murcia, a través del Área de Educacion, ha convocado estas subvenciones para apoyar la participación activa de las Federaciones y Asociaciones de Padres y Madres en la vida escolar, como integrantes de la Comunidad Educativa de los Centros Docentes sostenidos con fondos públicos.

Con este objetivo se subvenciona proyectos y actividades culturales, deportivas, de ocio y tiempo libre, fomentando a la lectura y tecnología de la información y comunicación para escolares de 3 a 12 años. 

El jueves día 8 de octubre de 2015 se ha publicado la Normativa que ha de regir la Convocatoria de Ayudas y Subvenciones para este curso escolar 2015/2016. Hasta el miércoles 28 de octubre de 2015, inclusive, está abierto el plazo de solicitud de subvenciones ya que son 20 días naturales desde su publicación.

Para cualquier información al respecto, puede  dirigirse al Servicio de Educación. Telf.: 968-358600 ext. 54524 y 54560 y al correo SubvencionesAMPAS@ayto-murcia.es

 

Enlace a BORM número 233 de fecha 8 de octubre de 2015


29 de septiembre de 2015

79.000 niños y jóvenes participarán en los programas educativos del Ayuntamiento durante este curso

La Concejalía de Educación oferta 88 actividades para que los escolares conozcan el municipio.

La Concejalía de Educación ha elaborado un extenso y variado programa de actividades dentro de la oferta educativa que ofrece anualmente a los centros escolares del municipio.

Así, el Ayuntamiento de Murcia, aprovechando los propios recursos que la ciudad ofrece, va a desarrollar durante todo el curso escolar 2015 -2016 los  programas ‘La Ciudad También Enseña', ‘Ocio y tiempo libre' y ‘Redes de participación':

La Ciudad también enseña", dedicado a la realización de actividades para los escolares de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional "La riqueza cultural e histórica del Municipio, su patrimonio artístico y costumbrista, la oferta museística y los centros culturales, así como el inmenso capital humano con el que contamos se condensan en la oferta que supera las barreras físicas de las aulas para adentrarse en el corazón de la ciudad", ha explicado el concejal de Educación, Rafael Gómez.

La educación en el ocio y el tiempo libre como parte fundamental de la formación de los niños y jóvenes, con el objetivo de desarrollar y fomentar valores, actitudes, conocimientos y habilidades de ocio a través del desarrollo personal, social, físico, emocional e intelectual.

La finalidad del Programa Redes de Participación es potenciar entre otras actuaciones que las Asociaciones de Padres y Madres y Federaciones de AMPAS puedan organizar acciones que incidan en actividades culturales y de ocio, así como de fomento a la lectura

Según el concejal de Educación, Rafael Gómez, "estos programas tiene como objetivo potenciar que los escolares residentes tanto en casco urbano como en pedanías tengan la oportunidad de conocer su entorno local y los recursos naturales que el municipio ofrece"

Así, Gómez ha explicado que "con estas actividades se hace realidad el lema La ciudad también enseña, porque todo el municipio se convierte en lugar de aprendizaje formal e informal, de un modo participativo y atractivo. La ciudad adquiere una doble dimensión, como agente educador y espacio educativo".

Dichos programas se ofertan a los 186 centros educativos del municipio, de los cuales 141 son centros públicos, 44 concertados y 1 privado (124 corresponden a pedanías  y 62 al casco urbano), con una población escolar de 78.904 alumnos de 3 a 18 años.

Para este curso escolar 2015/2016   se han programado  desde el Servicio de Educación 88 actividades, el 34.09% son contratadas y organizadas por el propio Servicio y el 65.91%  son colaboraciones con entidades privadas e instituciones públicas, así como colaboraciones con otros Servicios municipales.

Entre las actividades que se van a desarrollar destacan cuentacuentos, visitas a los museos de Santa Clara, Arqueológico y de Bellas Artes, visita a la Federación de Peñas Huertanas, teatro sobre El Quijote y La Casa de Bernarda Alba, cine, recorrido guiado por la Catedral, excursión al Centro de Visitantes de Monteagudo...

Fuente: Centro de Medios Ayuntamiento de Murcia


22 de septiembre de 2015

Semana de la Movilidad. Día sin coche

El concejal de Educación, Rafael Gómez, ha visitado esta mañana la avenida Alfonso X el Sabio donde cerca de 300 niños de distintos colegios del municipio han participado en las actividades organizadas con motivo del "Día sin Coche".

Los centros educativos que han participado durante la mañana de hoy han sido el CP San Pablo, CP María Maroto y CP Cierva Peñafiel.

Durante todo el "Día sin Coche", la avenida Alfonso X ha permanecido cortada al tráfico y en ella se han desarrollado distintas actividades, como conciertos de guitarra, exhibición de artes marciales, body painting, talleres, danza, percusión...

Con esta actividad se pretende involucrar a los ciudadanos para reconsiderar el modo en que pensamos nuestros desplazamientos, animando a la gente a optar por la multimodalidad y la movilidad sostenible

Clic para más fotos de nuestras actividades en la Semana de la Movilidad 


16 de septiembre de 2015

Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono

Murcia debe reducir el consumo energético y las emisiones de CO2 en un 20% y aumentar el uso de las energías renovables en otro 20% para el año 2020.

Ese es el compromiso del Ayuntamiento y así se ha recordado esta mañana, en la lectura de un manifiesto con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, incorporado dentro de la programación de la Semana de la Movilidad que hoy comienza.

Han participado en el acto el vicedecano del Colegio de Biólogos, Herminio Picazo, el periodista de La Verdad especializado en temas ambientales Miguel Ángel Ruiz, así como los concejales Roque Ortiz y Lola Sánchez, además de alumnos/as y profesoras de 5º y 6º del CP Cierva Peñafiel.

Clic para más fotos de nuestras actividades en la Semana de la Movilidad 


02 de septiembre de 2015

Abierto el plazo de solicitud de actividades: hasta el 18 de septiembre para Educación Infantil y Primaria, y hasta el 30 de septiembre, para Secundaria y Bachillerato.

Una nueva edición de “La ciudad también enseña”, la Oferta de Actividades del Ayuntamiento de Murcia para el curso escolar que ahora empieza, y también un nuevo sitio web para Murcia Educadora.

Coordinados ambos desde la Concejalía de Educación, Relaciones con las Universidades y Patrimonio, con el Concejal Rafael Gómez Carrasco al frente quien, con mucha ilusión ha cogido el testigo de este proyecto, murciaeducadora.net, nacido en 2001 y que se ha venido desarrollando desde entonces, con servicios y tecnologías a medida para la comunidad educativa.

El plazo de solicitud de actividades para los 161 Centros Educativos de Infantil y Primaria de nuestro municipio es del 7 al 18 de septiembre y del 16 al 30 de septiembre para los 70 centros que imparten Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.

Las actividades propuestas se imparten en horario lectivo utilizando todos los recursos que la ciudad ofrece como instrumento de aprendizaje.

El Servicio de Educación garantiza la adjudicación de, como mínimo, una actividad por unidad escolar, ofreciendo por ello la posibilidad de participar a la totalidad de alumnos/as matriculados en los Centros Educativos del Municipio de Murcia, más de 78.000 escolares en este momento.

A través de este portal se aporta información detallada de las Actividades para el Curso 2015/2016, las Normas de Participación que rigen el servicio y el formulario de solicitud, accesible a través de la sección Inscripciones/Intranet Centros, que estará disponible del 7 al 18 de septiembre (ambos inclusive) para Educación Infantil, Primaria y Especial, y del 16 al 30 de septiembre para Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional (ambos inclusive, también).


07 de julio de 2015

Rafael Gómez abre vías de colaboración con la federación de asociaciones de padres y madres de alumnos

Esta mañana ha mantenido una reunión de trabajo con el presidente de la Federación de AMPA del municipio

El Ayuntamiento quiere ampliar los cauces de colaboración con la Federación de AMPA del municipio, y así se lo ha hecho saber esta mañana el Concejal de Educación, Relaciones con Universidades y Patrimonio, Rafael Gómez, al presidente de este colectivo, José Antonio Abellán, con quien ha mantenido una reunión de trabajo.

El encuentro ha sido una primera toma de contacto desde que Gómez asumió las competencias de educación del Ayuntamiento y ha servido para aunar esfuerzos de cara al nuevo curso escolar.

Fuente: Centro de Medios Ayuntamiento de Murcia


18 de junio de 2015

El Alcalde presenta la delegación de competencias en el Equipo de Gobierno

Se estructura en once nuevas áreas de gestión para dotar de mayor eficacia a la administración y mejorar la calidad de vida de los vecinos

El Alcalde, José Ballesta, ha presentado hoy la nueva estructura administrativa del Ayuntamiento para la actual Corporación, incluyendo la delegación de competencias entre los 11 concejales que, junto a él, integrarán el Equipo de Gobierno. 

 La nueva estructura es la siguiente:

 - María del Carmen Pelegrín García, Concejala Delegada de Comercio, Organización y Relaciones Institucionales, comprende las áreas de comercio, plazas de abastos, mercados, estadística, servicios generales y relaciones institucionales.

 - José Guillén Parra, Concejal Delegado de Modernización de la Administración, Calidad Urbana y Participación, desarrollará las competencias de personal, vía pública, parques y jardines, participación ciudadana y descentralización, atención al ciudadano, innovación y sociedad de la información.

 - Roque Ortiz González, Concejal Delegado de Fomento, que engloba las áreas de infraestructuras, transportes, vivienda, limpieza urbana y gestión de residuos.

 - María de la Concepción Ruiz Caballero, Concejala delegada de Derechos Sociales, que incluye competencias de servicios sociales, atención a la dependencia, inmigración, mayores, familia e infancia, personas con discapacidad, voluntariado, igualdad y oficina de accesibilidad.

 - Antonio Navarro Corchón, Concejal Delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Huerta, abarca las competencias sobre urbanismo, calidad y evaluación ambiental, sostenibilidad ambiental, agricultura y huerta.

 - Felipe Coello Fariña, Concejal Delegado de Deportes y Salud, incluyendo los programas de prevención de la salud, plan de prevención de drogodependencia, campañas de vacunación, programas deportivos y deporte base.

 - María Dolores Sánchez Alarcón, Concejala Delegada de Tráfico, Seguridad y Protección Ciudadana, comprende las áreas de tráfico, oficina de la bicicleta, Policía Local, extinción de incendios, protección civil y sanciones

 - Jesús Pacheco Méndez, Concejal Delegado de Empleo, Turismo y Cultura, incluye las áreas de políticas de formación de empleo, escuelas taller, Agencia de Desarrollo Local, promoción de la economía, turismo, apoyo al emprendedor, festejos, archivo, museos y programas europeos.

 - Rebeca Pérez López, Concejala Delegada de Juventud y Cooperación al Desarrollo, abarca programas de participación juvenil, intercambios, CreaMurcia, colaboración con ONGs.

 - Eduardo Martínez-Oliva Aguilera, Concejal delegado de Hacienda y Contratación, con las áreas de intervención, gestión tributaria, planificación económica y presupuestos.

 - Rafael Gómez Carrasco, Concejal Delegado de Educación, Relaciones con Universidades y Patrimonio, con las competencias sobre educación, bibliotecas, escuelas infantiles, programas educativos, mantenimiento de colegios y patrimonio.

Asimismo, el Alcalde ha nombrado Portavoz del Grupo Municipal Popular a Rebeca Pérez y Portavoz Adjunto a Jesús Pacheco. 

 El Alcalde, junto a los miembros del Equipo de Gobierno, atenderá a los medios de comunicación en el Jardín de la Glorieta a las 19 horas. 

Fuente: Centro de Medios, Ayuntamiento de Murcia


17 de junio de 2015

Últimas plazas de Campamentos de Verano para escolares de 3º y 4º de Educación Primaria del Municipio de Murcia

Todavía es posible la inscripción en el Campamento MULTIAVENTURA EN LAS ALQUERÍAS DE SIERRA ESPUÑA, del 21 al 27 de julio de 2015.

Estancia de siete días (seis noches) en el Aula de Naturaleza “Las Alquerías” (Parque Regional de Sierra Espuña a 14 Km. de Totana) equipada con cabañas de madera, aula taller, aseos y comedores (de invierno y de verano). Los escolares realizarán las siguientes actividades: recorrido de pistas y pruebas “Perdidos en el Castillo”, actividades de aventura: tirolina, escalada en recódromo y puente tibetano, noche de acampada en el bosque de los Pinos Donceles, piscina en Finca Caruana (en autobús), itinerario interpretativo para descubrir la flora y fauna característicos, gymkhana de medio ambiente, juegos de orientación con brújulas, mapas y balizas, fiesta medieval con decoración de las cabañas y disfraces y veladas nocturnas.

Más información en:
Concejalía de Educación C/ Amberes, 3
30003 Murcia
Teléfono 968 358600 – Ext. 54524
Correo – programaseducativos.educa@ayto-murcia.es



[ « ] [ 19 ] [ 20 ] [ 21 ] [ 22 ] [ 23 ] [ 24 ] [ 25 ] [ 26 ] [ 27 ] [ » ]
© Ayuntamiento de Murcia, 2001- .
Glorieta de España. s/n - 30004 Murcia-España. Tel.: 968 358 600 Murcia Educadora.
Diseño y Desarrollo: Hacheté y XLI design+thinking para el Ayuntamiento de Murcia.