• síguenos
  • Youtube
Está Ud. en Inicio > Novedades

Novedades

[ « ] [ 28 ] [ 29 ] [ 30 ] [ 31 ] [ 32 ] [ 33 ] [ 34 ] [ 35 ] [ 36 ] [ » ]

20 de mayo de 2014

Campamentos Verano 2014. Listados definitivos de admitidos y de espera

Realizado el sorteo para cubrir las vacantes del campamento de 2.NATURALEZA ACTIVA EN EL VALLE (del 8 al 14 de julio), se ha empezado la selección por el Centro nº 76 MARIANO AROCA (MURCIA).

En la Sección Ocio y Tiempo Libre están disponibles las listas definitivas de admitidos y de espera de las actividades programadas para Campamentos de Verano 2014.


20 de mayo de 2014

Campamentos Verano 2014. Listados definitivos de admitidos y de espera

En la Sección Ocio y Tiempo Libre están disponibles las listas definitivas de admitidos y de espera de las actividades programadas para Campamentos de Verano 2014.

 

Tras la convocatoria del 16 de mayo y según reza el apartado cuarto de plazos incluidos en las bases de la Convocatoria de Campamentos de Verano para escolares del municipio-Julio 2014 (renuncia de un campamento para solicitar otro donde hayan vacantes), la relación de peticiones para las plazas disponibles en el Campamento Naturaleza Activa en el Valle (8-14 julio) sobrepasa el número de plazas disponibles en dicho campamento (30).

Por ello se celebrará un sorteo público, hoy día 20 de mayo a las 13,30 horas, en la Concejalía de Educación (C/ Amberes 3) para adjudicar las nuevas solicitudes.


19 de mayo de 2014

Relación de equipos que han superado la segunda fase del Concurso de Educación Vial y Prevención de Accidentes

Diez equipos de nueve Centros Educativos de Educación Secundaria han superado la Segunda Fase del Concurso de Educación Vial y Prevención de Accidentes.

La tercera y última fase del Concurso se celebrará el próximo día 27 de Mayo, martes a las 10 horas en las dependencias de la Policía Local.

Los treinta escolares deberán superar un cuestionario con treinta preguntas, con tres opciones de respuesta, a seleccionar una de ellas.

Relación de Equipos por puntuación que ha superado la segunda fase:

CENTRO

LOCALIDAD

GRUPO

ALUMNOS

PUNTOS

Col. CIPRIANO GALEA

La Ñora

U

Valeria López Molino
Inmaculada Martínez Gil
Cristina Cano López

87

Col. MONTEAGUDO

Murcia

B

Roberto Villar Del Fraile
Francisco Bracero Vicente
Álvaro Martínez García

83

Col. SAN JOSÉ (Espinardo)

Espinardo

B

Alberto Olmedo Olmedo          Javier Nicolás Sánchez          Alberto Nicolás Sánchez

83

C.E.S. LA MERCED-FUENSANTA (Malecón)

Murcia

C

Miguel Alegría Gallego
Antonio Bernal García
Gabriel Ruiz De Jorge

82

Col. MONTEPINAR

Esparragal

A

Álvaro Alacid Gil
Alejandro González Gómez
Alejandro Sánchez Herrero

82

C.E.S. LA MERCED-FUENSANTA (Malecón)

Murcia

F

Francisco Javier Alias Carrascosa
José Manuel Ruiz Ródenas
María Sánchez Rueda

81

Col. SAN JOSÉ (Alberca)

La Alberca

A

Virginia Gallego García
Cristina Moñino Hidalgo
Daniel Pineda Serrano

81

Col. SANTA MARÍA DE LA PAZ

Murcia

A

Álvaro González Díaz
Blanca Garay Mayol
Beatriz Navidad Vilches

80

I.E.S. MARQUÉS DE LOS VÉLEZ

El Palmar

A

Mario Vázquez Iniesta
Juan Francisco Romero Gran
Cristina López Julián

80

I.E.S. POETA SÁNCHEZ BAUTISTA

Llano De Brujas

DIV

Jose Santiago Berrio Quintero
Alvaro Salazar Alcazar
Manuel Amador Gonzalez

80

 


 


15 de mayo de 2014

Campamentos de Verano 2014. Listados provisionales de admitidos y en espera

En la Sección Ocio y Tiempo Libre están disponibles las listas provisionales de admitidos y en espera de las actividades programadas para Campamentos de Verano 2014.


14 de mayo de 2014

Campamentos de Verano 2014. Sorteo público

Hoy, 14 de mayo, se ha realizado el sorteo público, a las 12 horas, en la Sala de Reuniones de la Concejalía de Educación.

El sorteo ha consistido en la extracción, para cada uno de los campamentos, de un número correspondiente al Centro Educativo del Municipio, por el que se comenzará a efectuar la selección.

El 16 de mayo se publicarán las listas provisionales de admitidos y de espera de cada campamento.

Más información en Ocio y Tiempo Libre.


13 de mayo de 2014

Publicadas las listas definitivas de preinscritos y excluidos de Campamentos de Verano 2014

En la Sección Ocio y Tiempo Libre están disponibles las listas definitivas de preinscritos y excluidos de las actividades programadas para Campamentos de Verano 2014.


09 de mayo de 2014

Publicadas las listas provisionales de preinscritos y excluidos de Campamentos de Verano 2014

En la Sección Ocio y Tiempo Libre están disponibles las listas provisionales de preinscritos y excluidos de las actividades programadas para Campamentos de Verano 2014.


28 de abril de 2014

Abierto el plazo de inscripción, del 28 de abril al 7 de mayo, de los Campamentos de Verano para escolares del municipio

Los alumnos y alumnas de 3º a 6º de Educación Primaria del Municipio de Murcia podrán participar, durante las vacaciones escolares de verano, en las Actividades de Ocio y Tiempo libre que la Concejalía de Educación ha programado con el objetivo de que los participantes puedan disfrutar de la naturaleza a través de juegos y actividades, mientras se relacionan con otros niños y niñas de su misma edad.

Se ofertan un total de 300 plazas durante el mes de julio, en las siguientes fechas y equipamientos:

3º y 4º Primaria:
Del 1 al 7 de julio - Naturaleza Activa en el Valle
Del 8 al 14 de julio - Naturaleza Activa en el Valle
Del 15 al 21 de julio - Mar y Deporte en el Mar Menor (C.A.R.)

5º y 6º Primaria:
Del 1 al 7 de julio - Multiaventura en Nerpio
Del 8 al 14 de julio - Mar y Deporte en el Mar Menor (C.A.R.)
Del 15 al 21 de julio - Multiaventura en Nerpio

Los grupos participantes serán de 50 escolares y para cada 10 niños/as habrá un monitor.

 

 

Requisitos de participación

- Los participantes deberán estar empadronados en el Municipio de Murcia, con anterioridad al 1 de abril de 2014.

- Estar cursando los niveles a los que está destinada la actividad solicitada.

- Solamente se podrá seleccionar un turno de campamento.

 

Cuotas de participación

“NATURALEZA ACTIVA EN EL VALLE”, la cuota de participación será de 217 €.

“MULTIAVENTURA EN NERPIO”, la cuota de participación será de 217 €.

“MAR Y DEPORTE EN EL MAR MENOR” (C.A.R. Infanta Cristina), la cuota de participación será de 215 €.

En la cuota se incluye: servicio de monitores, actividades, pensión completa durante siete días, excursiones y desplazamiento en autobús. 
 
La descripción de los tres equipamientos se detalla en el díptico informativo.
 
Más información e inscripciones en Ocio y Tiempo Libre.
 
 
 Díptico Campamentos de Verano 2014 (2 MB)
 

25 de abril de 2014

"Mi seguridad es la educación". XXV Aniversario del Concurso de Educación Vial y Prevención de Accidentes

Un programa de actividades conmemorativas que arranca el 29 de abril de 2014, a las 10 horas.

"De todos los programas que desarrolla el Ayuntamiento de Murcia, son prioritarios los relacionados con la educación, con la formación integral de los jóvenes murcianos, una labor que se realiza a diario en los centros educativos, pero se extiende también fuera de ellos, a la Ciudad Educadora.

El Concurso de Educación Vial y Prevención de Accidentes forma parte de la oferta educativa del Ayuntamiento y constituye uno de los mejores exponentes de esta labor. Plenamente consolidado, este año cumple veinticinco contribuyendo a formar buenos conductores para el futuro o, al menos, sentando las bases para que así sea, y propiciando que los jóvenes de hoy adquieran los conocimientos necesarios para conseguir una mejor convivencia en la vía pública, actuando siempre con responsabilidad, ya sea como peatón, viajero o conductor.

La actividad que conmemora estos cinco lustros pretende ofrecer una visión integral e histórica del mismo, abordando para ello la evolución experimentada por el Parque Infantil de Tráfico, la población escolar y el propio concurso, cuyos excelentes resultados no habrían sido posibles sin la colaboración y el compromiso de profesores, alumnos, las diferentes administraciones públicas involucradas y, por supuesto, las empresas que siempre han creído y apoyado este proyecto."

Miguel Ángel Cámara
Alcalde de Murcia

 

¿QUÉ PRETENDEMOS? 

Dar a conocer el Programa de Educación Vial y el trabajo que se viene realizando desde el Ayuntamiento de Murcia con los centros educativos del municipio.

Reconocer públicamente el apoyo que empresas e instituciones privadas han dado a esta iniciativa durante 25 años.

Seguir educando a niños y jóvenes en la movilidad segura, sana y sostenible y en valores que fomentan la conciencia ciudadana.


PROGRAMACIÓN  

EXPOSICIÓN "25 AÑOS EDUCANDO EN SEGURIDAD VIAL. Perspectiva histórica"

Parque Infantil de Tráfico

Concurso de Educación Vial 

Materiales didácticos 

Vehículos

Carteles

Fotografías

29 y 30  de abril y 2,5 y 6 de mayo
10 a 13 horas y de 17 a 20 horas  
Sala de exposiciones Nicolás Almansa, 2º piso. Pabellón 4

PARQUE MÓVIL 
Circuito de 475 m2, con una calle central, rotonda, cruce, calle exterior de doble sentido, señalización vertical y marcas viales para poner en práctica, con bicicletas y triciclos, los conocimientos adquiridos.

29 y 30  de abril y 2,5 y 6 de mayo
De 10 a 13 horas: Centros Educativos del municipio
De 17 a 20 horas: niños y niñas que quieran aprender circulando
Recinto interior del Antiguo Cuartel de Artillería 

 

CONFERENCIA 
“EDUCAR EN LA SEGURIDAD VIAL”
Violeta Manso Pérez. Jefa de la Unidad de Intervención Educativa. Ministerio del Interior. Dirección General de Tráfico

29  de abril a las 11 horas 
Salón de Actos de la UMU, 1er. piso. Pabellón 4 


La entrada es libre y gratuita para todas las actividades.


Más información:
Programas Educativos. Ayuntamiento de Murcia.
Teléfono 968 358  600 Ext. 2406, 2407, 2427.
programaseducativos.educa@ayto-murcia.es 

Clic aquí para descargar díptico informativo de "Mi seguridad es la educación" en versión PDF


02 de abril de 2014

XXV Concurso Local de Educación Vial y Prevención de Accidentes “Mi seguridad es la educación”

Dirigido a los conductores más jóvenes de las vías públicas y, por tanto, la población sobre la que ha de incidir principalmente cualquier intervención preventiva.

El plazo de presentación de los tres alumnos/as, seleccionados de cada grupo-clase  de 3ª de la ESO participantes en la segunda Fase  del “XXV Concurso Local de Educación Vial y Prevención de Accidentes” finaliza el día 11 de abril de 2014.

Este concurso se dirige a los conductores más jóvenes de las vías públicas y, por lo tanto, la población sobre la que ha de incidir principalmente cualquier intervención preventiva.

La superación de pruebas sobre las normas y señales de circulación vial y primeros auxilios plantea un importante reto a estos jóvenes.

A criterio del Jurado, se efectuarán cuestionarios de 30 preguntas que deberán responder cada uno de los componentes del equipo y que tendrán como punto de referencia la Ley de Seguridad Vial. (LSV)

La prueba se celebrará el día 8 de mayo en el Salón de Actos de la Policía Local. Se establecerán turnos de 45 minutos desde las 9.30 horas.

 Bases XXV Concurso educación vial y prevención de accidentes 2014 (305 KB)


02 de abril de 2014

XXI Campaña de divulgación del trovo en los centros escolares del municipio

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Murcia colabora, como en años anteriores, en la organización y difusión entre los escolares del Municipio de la “XXI Campaña de Divulgación del Trovo en los Centros Escolares de la Región de Murcia”, organizada por la Asociación Trovera “José Mª Marín” y patrocinada por la Asamblea Regional de la Región de Murcia.

Con el acercamiento del trovo a nuestros jóvenes como principal objetivo, para que puedan conocerlo, comprenderlo, conservarlo, defenderlo y practicarlo.

Trovar significa dar forma a la poesía popular improvisada. Sus cimientos se apoyan en escoger una idea determinada y desarrollarla en rima a partir de las normas que rigen la poesía española. Su principal ingrediente es la espontaneidad, pues es la capacidad de repentizar lo más característico y llamativo de los trovos.

Actualmente, los Trovos de la Región de Murcia son de los más importantes en el ámbito nacional constituyendo un espectáculo sorprendente, vivo, insólito y original. 

Esta actividad se está desarrollando a lo largo de los meses de marzo y abril y está dirigida a los alumnos/as de Tercer Ciclo de Educación Primaria (5º y 6º) y Primer Ciclo de ESO (1º y 2º).

Consiste en una exposición teórica por parte de cuatro troveros participantes y donde se aborda:

“El Trovo”, sus características, su historia, su actualidad, su influencia social,etc.

Explicación técnica de las estrofas que se utilizan en el trovo y su construcción (rima, medida, contenido, etc.)

Y otra parte práctica que incluye:

  • Una “Controversia Trovera” entre dos troveros, mezclando las modalidades de “Cantado” y “Recitado”, con temas elegidos por los escolares
  • Diversas intervenciones de improvisación en las demás modalidades del trovo, explicando el desarrollo de las mismas.
  • Participación de los escolares, con realización de estrofas troveras por su parte, debate sobre el trovo, etc.

Los troveros son:

  • Juan José Parra “El Parra”
  • Juan Santos Contreras “EL Baranda”
  • Ginés Cerezuela
  • José Martínez “El Taxista”

Cantaores:

  • Alfonso Conesa “El Levantino”
  • Isabel Nicolás
  • Álvaro

Guitarristas:

  • José Bermúdez “El Panadero”
  • Juan Martínez “El Mergo”
  • Juan Noguera “El Llanito”

Van a participar un total de 839 escolares pertenecientes a 8 centros educativos del Municipio,  distribuidos de la siguiente forma:

  • Col. La Merced- Fuensanta ( Murcia ), 31 de marzo
  • CEIP Ntra Sra de Belén (Murcia), 2 de abril
  • Col. San José (Espinardo), 26 de marzo
  • Col Ntra Sra de la Fuensanta ( Murcia ), 31de marzo
  • IES Floridablanca ( Murcia ), 27 de marzo
  • IES El Carmen ( Murcia ), 2 de abril
  • IES José Planes ( Espinardo), 26 de marzo
  • Col San Buenaventura ( Murcia) 30 de abril

20 de febrero de 2014

Visita a los estudios de Onda Regional. Una nueva actividad en este curso escolar.

Durante dos horas los alumnos de Educación Secundaria y Bachillerato de nuestro municipio visitan la radio como medio de comunicación y expresión de la mano de la periodista Marta Ferrero y del técnico Javier Torrano.

En este recorrido por las instalaciones conocen tanto el equipo técnico, su funcionamiento  y ubicación, así como los medios y recursos humanos necesarios para ir descubriendo el objetivo de la radio que no es otro que el de informar y  acompañar al receptor de manera inmediata. A través del lenguaje radiofónico van seduciendo al oyente con la voz, los silencios, la música y los efectos sonoros.

Además tienen la oportunidad de escuchar un boletín informativo y una cuña (anuncio) y participar en la grabación de estos elementos con las indicaciones del técnico. De este modo repasan las características del texto periodístico y, en concreto, del lenguaje radiofónico. Aprenden cómo se utilizan los micrófonos, auriculares, cómo se comunica el técnico y el locutor en un trabajo en equipo, etc.

Posteriormente analizan la intervención y las noticias acentuando la actitud crítica del oyente frente a la noticia.



[ « ] [ 28 ] [ 29 ] [ 30 ] [ 31 ] [ 32 ] [ 33 ] [ 34 ] [ 35 ] [ 36 ] [ » ]
© Ayuntamiento de Murcia, 2001- .
Glorieta de España. s/n - 30004 Murcia-España. Tel.: 968 358 600 Murcia Educadora.
Diseño y Desarrollo: Hacheté y XLI design+thinking para el Ayuntamiento de Murcia.