Son las destinadas a promover actividades organizadas por federaciones y asociaciones de padres y madres de alumnos/as en el curso escolar 2012-2013.
Un apoyo de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Murcia a la participación de las madres y los padres de los escolares en la vida de la comunidad escolar.
Las Asociaciones y Federaciones que deseen participar deberán confeccionar un proyecto de actividades conforme a los requisitos establecidos en las Bases de la Convocatoria en el BORM nº 218, de fecha 19 de septiembre de 2012, página 37222 y en la página web www.murcia educadora.net, siendo el plazo de presentación de solicitudes de 20 días naturales a contar desde el día siguiente a su publicación (9 de octubre).
Ayudas y Subvenciones a Padres y Madres de Alumnos y Alumnas y Federaciones
Para cualquier consulta:
Teléfono 968 3586 00 ext 2440 y 2407
Correo rosaliasanchez.educa@ayto-murcia.es
BORM. Normativa Convocatoria Ayudas y Subvenciones AMPAS (502 KB)
La Oferta Educativa de la Concejalía de Educación planificada para este curso 2012-2013 permitirá dar cobertura a la totalidad de niveles educativos.
La Concejalía de Educación garantiza la adjudicación de, como mínimo, una actividad por unidad escolar, ofreciendo por ello la posibilidad de participar a la totalidad de alumnos/as matriculados en los Centros Educativos del Municipio, un total de 72.000 escolares.
Para todas las actividades organizadas por la Concejalía de Educación ha quedado abierto el plazo de presentación de solicitudes: hasta el 21 de Septiembre para las unidades de Educación Infantil y Primaria y hasta el 1 de Octubre para las de Educación Secundaria y Bachillerato.
Estas actuaciones educativas son complementarias a los contenidos curriculares desarrollados en el aula y se imparten en horario lectivo. Se diferencian de las programadas por los centros en cuanto a tiempos, momentos, espacios y recursos utilizados. Se acompañan de materiales didácticos como un instrumento más de aprendizaje.
A través de este portal se aporta información detallada de cada actividad ofertada, las Normas de Participación y los formularios actualizados para completar las solicitudes de este curso.
Especialmente recomendable para los centros del Municipio de Murcia es usar la sección Inscripciones/Intranet Centros para que puedan resolver el envío de sus solicitudes en tiempo real. Para que el formulario aparezca activado, el centro tendrá que estar previamente dado de alta en nuestro sistema, siendo sus datos accesibles y modificables en esta misma sección. El sistema on-line estará accesible a partir del lunes día 10 de septiembre para todas las unidades escolares.
La Oferta Educativa 2012-2013 completa, con las actividades de todas las concejalías y servicios, ha sido publicada en este portal en versión digital, con los subsiguientes ahorro en impresión y consumo responsable de papel. Diseñada, maquetada e ilustrada por Cristina Franco Roda, la guía se ofrece en dos formatos --PDF para descargar e ISSUU para visualizar en Flash-- y en dos presentaciones, la oferta completa y por capítulos, cada uno en su Servicio Municipal, donde también se aportan datos para establecer el contacto correspondiente.
Murcia Educadora se apoya también en varios canales de la Web 2.0 y en las redes sociales más usadas, propiciando así más visibilidad y mayor participación de los ciudadanos.
El plazo para presentar proyectos a esta subvención, aprobada por la Concejalía de Mercados, Consumo y Descentralización finaliza el lunes 13 de agosto.
La subvención podrá ser solicitada por cualquier asociación, colectivo o entidad, así como particulares que realicen sus actividades principalmente en distritos, barrios y pedanías del municipio de Murcia.
Las actividades que son objeto de ser subvencionadas han de acogerse a algunos de estos puntos:
a) Realización de actividades destinadas al colectivo de ciudadanos y potenciación del asociacionismo de los mismos.
b) Programas y actividades de carácter cultural, turismo, festejos, deporte, educación, juventud, salud, medio ambiente cooperación, consumo, servicios sociales y otras.
c) Gastos de funcionamiento y mantenimiento de la propia asociación, así como obras pequeñas de reparación que no supongan un incremento en el patrimonio de la asociación.
d) Actividades que complementen la actuación del Ayuntamiento y sus órganos de Participación Ciudadana.
El plazo para presentar solicitudes es de 30 días naturales a partir del 14 de julio, fecha en la que estas bases reguladores fueron publicadas en el BORM.
Más información:
Las Asociaciones de Padres y Madres y Federaciones que han optado a subvención para el curso 2011/2012 deberán presentar la documentación requerida antes del plazo indicado.
Como en años anteriores, el Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Educación, ha convocado subvenciones destinadas a promover actividades organizadas por las Federaciones y las Asociaciones de Padres y Madres de alumnos/as de Educación Infantil y Primaria del municipio de Murcia. Su principal finalidad ha sido favorecer la formación de padres y madres para que colaboren de forma activa en la organización y gestión de los centros educativos, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo de Educación.
El pasado 19 de diciembre de 2011 a través de un Decreto de la Concejal Delegada de Educación del Excmo. Ayuntamiento de Murcia se aprobó la concesión de Ayudas y Subvenciones destinadas a promover actividades organizadas por las Federaciones y Asociaciones de Padres y Madres de alumnos/as para el curso 2011/2012 de acuerdo con las bases de la convocatoria publicadas en el BORM nº 222 de fecha 26 Septiembre 2011.
De acuerdo a esta normativa los beneficiarios deberán presentar la justificación de la subvención concedida antes del 30 de junio de 2012.
Para justificarla correctamente han de aportar la siguiente documentación:
A) La justificación de la subvención debe presentarse por el subvencionado en el plazo que se establezca en las bases reguladoras, 30 de junio de 2012, mediante facturas y demás documentos de valor probatorio equivalente, con validez en el tráfico jurídico mercantil o con eficacia administrativa, de los gastos realizados, conforme al proyecto de actividades para el que se otorgó la subvención.
B) Se considera gasto realizado el que ha sido efectivamente pagado con anterioridad a la finalización del periodo de justificación determinado por la normativa reguladora. Asimismo, la forma de pago del gasto subvencionado se expresará en la factura o documento equivalente y se ha de justificar de la manera que a continuación se indica:
1. Pago en efectivo: Mediante recibí firmado sobre el propio documento con indicación del nombre y apellidos de quien recibe los fondos y su DNI.
2. Pago por cheque nominativo: Mediante incorporación a la factura de copia o fotocopia de cheque y presentación ante el Ayuntamiento para su cotejo del extracto donde se produce el cargo bancario del citado cheque.
3. Pago por transferencia: Indicación en la factura de esta forma de pago así como de la cuenta beneficiaria y presentación ante el Ayuntamiento para su cotejo del documento bancario junto al extracto donde se produce el cargo bancario de la indicada transferencia.
4. Pago por domiciliación bancaria: Mediante presentación ante el Ayuntamiento para su cotejo del documento bancario junto al extracto donde se produce el cargo bancario correspondiente.
C) Se acompañará, además, una memoria o declaración de las actividades realizadas que han sido financiadas con la subvención, y su coste, con desglose de cada uno de los gastos incurridos.
Más información
Concejalía de Educación
Teléfono: 968 358 600, extensión 2440/2407
Se inicia ahora la formalización del pago correspondiente.
Han quedado publicadas en la Sección Ocio y Tiempo Libre todas las listas definitivas de admitidos y las listas de espera de las diferentes actividades de los Campamentos de Verano 2012 programados.
Del 10 al 15 de mayo deberán realizarse los correspondientes ingresos en la C.C.C. 0487.0001.66.2081.000187 de CAJAMURCIA, indicando en ORDENANTE el nombre del participante y en CONCEPTO las siglas CM seguidas de la abreviatura del campamento al que va a asistir y el turno, en caso de duda consultar cada una de las listas donde viene especificado el concepto exacto que hay que incluir. Ha de presentarse el justificante de ingreso y la autorización firmada en las citadas fechas, en las oficinas del Servicio de Educación, c/ Amberes, 3, de Murcia, en horario de 9.00 h. a 14.00 h.
Si no se entregase el justificante dentro de este plazo, se entendería como renuncia y la plaza quedaría disponible para adjudicarla a los escolares en lista de espera.
Información detallada sobre los Campamentos de Verano 2012
Las definitivas serán publicadas el día 9 de mayo.
Como estaba previsto esta mañana día 4 de mayo a las 12 h. se ha procedido al acto público de la extracción de números que permitirán ir asignando las plazas a cada uno de los campamentos.
Los resultados obtenidos han sido los siguientes:
1.NATURALEZA ACTIVA EN EL VALLE (50 PLAZAS- 3º-4º P) 3-9 Julio, Núm. 55 correspondiente al C.E.I.P. Juan Carlos I (Llano de Brujas) y el número de admitidos llega hasta el C.E.I.P Mariano Aroca (Murcia).
1.MULTIAVENTURA EN NERPIO (50 PLAZAS- 5º-6º P) 3-9 Julio, Núm. 37 correspondiente al C.E.I.P Fco. Salzillo (Los Ramos) y el número de admitidos llega hasta el C.E.I.P Maestro José Castaño (Murcia).
2-MULTIAVENTURA EN NERPIO (50 PLAZAS- 5º-6º P) 10-16 Julio, Núm. 26 correspondiente al C.E.IP. El Molinico (La Alberca) y el número de admitidos llega hasta el C.E.I.P. Los Álamos (Murcia).
3.NATURALEZA ACTIVA EN EL VALLE (50 PLAZAS- 3º-4º P) 17-23 Julio, Núm. 29 correspondiente al C.E.I.P Escuelas Nuevas (El Palmar) y el número de admitidos llega hasta Agrupación.
3.MULTIAVENTURA EN NERPIO (50 PLAZAS- 5º-6º P) 17-23 Julio, Núm. 140 correspondiente al C.E.I.P Santa Mª Gracia (Murcia) y el número de admitidos llega hasta el Col. Cristo Crucificado (Santo Ángel).
En la Sección Ocio y Tiempo Libre están disponibles las listas provisionales de admitidos y de espera de las actividades programadas para Campamentos de Verano 2012.
Listas definitivas de inscritos y excluidos a los Campamentos una vez revisadas las alegaciones.
Las listas han quedado publicadas en la sección Ocio y Tiempo Libre
El sorteo público para la adjudicación de plazas de los diferentes equipamientos se realizará el viernes 4 de mayo a las 12 h., en el Salón de Reuniones de la Concejalía de Educación, C/Amberes, 3, Murcia.
El día 7 de mayo se publicarán las listas provisionales de admitidos, pudiendo presentar reclamaciones a dichas listas, y la lista definitiva de admitidos y en espera se hará pública el día 9 de mayo.
Más información sobre los Campamentos de Verano 2012
Se detalla el total de inscripciones ordenadas alfabéticamente por centros, las listas agrupadas por actividades y las exclusiones, con detalle de las causas
Las listas han quedado publicadas en la Sección Ocio y Tiempo Libre. Las modificaciones o reclamaciones a dicha lista se podrán realizar hasta el día 2 de mayo hasta las 14 horas por correo electrónico a fuensantanicolas.educa@ayto-murcia.es o por escrito en el Servicio de Educación, C/ Amberes, 3 según:
- Error en alguna de las peticiones solicitadas.
- No recogida de los datos del boletín de inscripción correctamente.
- Solicitud de cambio de turno.
El sorteo público se llevará a cabo el día 4 de mayo a las 12 h, en el Salón de Reuniones de la Concejalía de Educación, C/Amberes, 3, Murcia.
Información detallada sobre los Campamentos de Verano 2012.
El Ayuntamiento de Murcia propone para las vacaciones escolares de Verano campamentos para 300 niños y niñas de 8 a 12 años.
El Ayuntamiento de Murcia desarrolla numerosas actividades educativas no solo complementarias en horario lectivo, sino que también ofrece un extenso abanico de actividades educativas en los períodos de descanso escolar con el fin de promover el conocimiento y respeto de nuestro patrimonio natural y cultural, a la vez que proporciona oportunidades de relación personal desarrollando actitudes de cooperación, solidaridad y responsabilidad.
Por todo ello la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Murcia propone para las vacaciones escolares de verano campamentos donde 300 niños y niñas de 8 a 12 años, podrán disfrutar en su tiempo libre de juegos, deportes, talleres……en centros adecuados donde se combina enseñanza con ocio.
La fecha de realización de los campamentos es durante el mes de julio, mes del verano con más actividad laboral y en el que los escolares ya están de vacaciones.
Se han programado tres turnos de siete días de duración (seis noches). Durante su estancia los niños y niñas realizarán talleres, excursiones, actividades deportivas, baños diarios, juegos, visionado de estrellas, itinerarios naturales...de manera que se potencie el disfrute y respeto de nuestro patrimonio natural.
El objetivo principal de esta actividad es ofrecer a los menores alternativas positivas al ocio y tiempo libre que fomenten su desarrollo personal y prestar a las familias que lo demanden un servicio educativo complementario en períodos de descanso escolar; por ello en cada turno se han organizado dos campamentos, uno para cada ciclo, con el fin de que las familias con hijos de distintas edades puedan coincidir en las mismas fechas.
Los equipamientos seleccionados son el Albergue Juvenil "El Valle" y el Complejo Rural "Las Nogueras de Nerpio", ambos adaptados a las necesidades de niños y niñas de las edades a los que va dirigida la actividad, en ambos establecimientos hay zona de albergue, zona deportiva, piscina, comedor, cocina y sala de talleres.
Los grupos participantes serán de 50 escolares por turno.
Las fechas y los equipamientos programados son:
NATURALEZA ACTIVA EN EL VALLE
Estancia de una semana en Albergue Juvenil El Valle (Parque Regional de Carrascoy-Valle) equipado con dormitorios con literas, aseos, aula de usos múltiples, comedor, cocina, piscina y pistas polideportivas (tenis, fútbol-sala, baloncesto...)
Turnos: 3 al 9 de julio, 10 al 16 de julio y del 17 al 23 de julio.
Destinatarios: escolares de 3º y 4º de Primaria (en grupos de 50)
Cuota: 195 euros
MULTIAVENTURA EN NERPIO VALLE
Estancia de una semana en las instalaciones Las Nogueras de Nerpio (Albacete) finca vallada y rodeada de vegetación, donde se encuentra el albergue, pistas deportivas, piscina climatizada, zona de aventura, sala de juegos, parque infantil y mini-zoo.
Turnos: 3 al 9 de julio, 10 al 16 de julio y del 17 al 23 de julio
Destinatarios: escolares de 5º y 6º de Primaria (en grupos de 50)
Cuota: 215 euros
En las cuotas de participación se incluye: servicio de monitores, actividades, pensión completa durante siete días, excursiones, gastos de difusión y desplazamiento en autobús.
SELECCIÓN DE PARTICIPANTES
La adjudicación de plazas se hará mediante sorteo público (en el caso de que el número de solicitantes sobrepase el número de plazas convocadas) para cada campamento, de acuerdo con los siguientes criterios:
El sorteo consistirá en la extracción de un número para cada uno de los campamentos, que determinará el centro educativo a partir del cual se efectuará la selección, hasta cubrir el total de plazas de cada campamento.
PLAZOS
Folleto Campamentos de Verano 2012 (1 MB)
Boletín de preinscripción Campamentos de Verano 2012 (29 KB)
Clic aquí para realizar la inscripción online
“Crecer entre pantallas. Los medios de comunicación y la educación”
Las últimas décadas son testigo del creciente protagonismo de diversas pantallas. Han invadido los ámbitos privados llenándolos de contenidos y posibilidades de información y entretenimiento. Ha ocurrido, además, a una velocidad vertiginosa.
El impacto de las pantallas en el ámbito educativo y docente, en la familia y la vida personal, en jóvenes y adultos es una realidad novedosa, innegable, omnipresente.
Queremos reflexionar sobre la dimensión cualitativa para discernir en torno a los aspectos valiosos y también sobre las inseguridades y amenazas que se cuelan continuamente erosionando las dimensiones personal y familiar, y, a veces, entrando en colisión con los valores fundamentales que los padres desean transmitir a sus hijos.
Inscripciones (hasta el 23 de abril)
Dirigido a:
CONFERENCIAS EN MURCIA
Lugar y hora: Salón de actos Edificio Moneo, 20.00 h.
Miércoles, 18 de abril
El poder persuasivo de la publicidad en los niños y adolescentes. Jesús Martínez Sánchez
Jueves, 19 de abril
El lado amable de la televisión: los Canales Infantiles Politemáticos Educativos y su uso didáctico en la familia y en la escuela. Mª del Mar Rodríguez Rosell
Más información
Web del Consejo Escolar de la Región de Murcia
La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Murcia colabora, como en años anteriores, en la organización y difusión entre los escolares del municipio de la "XIX Campaña de Divulgación del Trovo en los Centros Escolares de la Región de Murcia".
Organizada por la Asociación Trovera “José Mª Marín” y patrocinada por la Asamblea Regional de la Región de Murcia, esta campaña tiene como objetivo principal el acercamiento del trovo a nuestros jóvenes, para que puedan conocerlo, comprenderlo, conservarlo, defenderlo y practicarlo.
Trovar significa dar forma a la poesía popular improvisada. Sus cimientos se apoyan en escoger una idea determinada y desarrollarla en rima a partir de las normas que rigen la poesía española. Su principal ingrediente es la espontaneidad, pues es la capacidad de repentizar, lo más característico y llamativo de los trovos.
Se va a desarrollar a lo largo del mes de marzo y está dirigida para los alumnos/as de Tercer Ciclo de Educación Primaria (5º y 6º) y Primer Ciclo de ESO (1º y 2º).
La actividad se imparte en dos partes distintas:
Van a participar un total de 1.338 escolares pertenecientes a 11 centros educativos del Municipio. La actividad se desarrolla en cada uno de los Centros y participan tres troveros, un cantaor y el guitarrista.
Relación de Centros participantes, fechas de la actividad y número de escolares que la realizan:
La propuesta de este año incluye talleres científicos en el CEIP Cierva Peñafiel y cine en el Rex en sesión matinal.
La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Murcia en su deseo de proporcionar a los más pequeños actividades lúdicas y culturales en los periodos de vacaciones escolares, propone para la próxima Navidad una nueva programación donde se combina la diversión y el aprendizaje, de manera que se contribuya a mejorar la formación personal y el desarrollo social de los más jóvenes.
Las actividades programadas complementan la programación municipal coordinada por la Concejalía de Cultura, para público infantil en días no lectivos y con el objetivo de que los más pequeños abandonen el sedentarismo al que actualmente están sometidos en vacaciones y participen de la vida cultural y social de su ciudad.
ACTIVIDADES
Cine en sesión matinal
Esta actividad que es un vehículo excelente para el desarrollo personal de los mas pequeños, al transmitirles modelos de valores y comportamientos con los que los niños y jóvenes se identifican de forma espontánea, además de asociarse de forma inequívoca a momentos de diversión y espacios de ocio.
Talleres científicos
Talleres prácticos de 60 minutos de duración guiados por un animador científico (ratio 1/20 niños) para niños de 6 a12 años, con el objetivo de que los escolares pasen una mañana de ocio en sus vacaciones navideñas a la vez que aprenden nociones básicas de ciencia.
Participación
Para participar en cualquiera de las actividades la entrada será libre y gratuita hasta completar aforo, debiendo presentar la entrada correspondiente a cada una de las películas, para asistir al cine.
Más información
Concejalía de Educación
C/ Amberes, 3
Teléfono 968 358 600 extensiones 2427/ 2406/2404
Programa de Ocio y Tiempo Libre "Aprende y Experimenta la Navidad" 2011 (79 KB)
Folleto divulgativo "Aprende y Experimenta la Navidad" 2011 (1 MB)